por Digital Media | Aviacion Mundial
La compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ha llegado a un acuerdo con Aeroschool para mejorar los programas de entrenamiento de tripulaciones de cabina.

Aeroschool es una de las mejores escuelas de auxiliares de vuelo en Francia y el primer Centro de Exámenes Prácticos de la DGAC (Dirección General de Aviación Civil). En base al acuerdo con Volotea, comenzarán a colaborar en la capacitación inicial de tripulantes de cabina en las instalaciones de la escuela en Francia.
Los entrenamientos se llevarán a cabo en los centros locales de Aeroschool en Nantes, Burdeos y Toulouse. Esto aumenta las oportunidades para trabajar como tripulación de cabina cerca de la ciudad natal de los solicitantes, uno de los cuatro beneficios principales que Volotea ofrece a sus equipos de tripulación de cabina, junto con una rápida desarrollo, un entorno de trabajo excelente y joven y oportunidades de aprendizaje continuo.

Volotea espera contratar más de 150 miembros de tripulación de cabina en Francia en 2019
Aeroschool capacita a 600 estudiantes por año, con un equipo de más de 40 instructores experimentados, lo que se traduce en exámenes teóricos y prácticos de alto nivel, que hacen de ésta una de las mejores escuelas de Francia.
por Digital Media | Aviacion Mundial
La introducción del A350 ha mejorado la calidad de los servicios de pasajeros ofrecidos por China Airlines. Un ejemplar que cuenta con una combinación única que conjuga en su fuselaje el distintivo de la flor del ciruelo con el exclusivo patrón de fibra de carbono del A350 XWB de Airbus.
China Airlines sitúa su flota con 14 aviones del modelo de última generación A350-900. Esta nave se usa en servicios directos a destinos europeos como Londres, Amsterdam, Viena y Roma, así como a todos los destinos en Oceanía.
Infografía Airbus A350 China Airlines
Las innovaciones introducidas con la familia A350 XWB incluyen un moderno diseño aerodinámico, nuevos winglets, la utilización de materiales compuestos y fibras de carbono en fuselaje y alas, además de los nuevos motores Rolls-Royce que prosiguen aportando menores consumos de combustible.
Todas estas características de los aviones integrados en la familia A350 se traducen en unos altos niveles de eficiencia operativa y reducidos costes para sus operaciones diarias y para el mantenimiento de cada avión.
por Digital Media | Aviacion Mundial
Oman Air, la aerolínea nacional del Sultanato de Omán, ha sido reconocida como la segunda aerolínea más limpia y silenciosa en contribuir a la reducción de la huella de ruido en el aeropuerto británico de Heathrow. Lo que la convierte en la primera mejor ejecutora de larga distancia en el cuadro «fly quiet and green» en el tercer trimestre de 2018.

Este ranking positivo se debe a que la aerolínea invirtió en la modernización de su flota, eliminando gradualmente el uso de sus aviones más antiguos y reemplazándolos con Boeing 787 Dreamliners ecológicos en el servicio de Londres Heathrow.
La última tabla de la liga ‘Fly Quiet and Green’ de Heathrow, que clasifica el desempeño de las 50 mejores aerolíneas en siete indicadores de ruido y emisiones, coloca a Oman Air en la segunda posición; Subiendo 26 plazas en el último cuarto.

Ing. Abdulaziz Al Raisi, Director Ejecutivo, Oman Air dijo: «Estoy extremadamente orgulloso de ver a Oman Air en la tabla de Fly Quiet and Green. Hemos hecho un esfuerzo consciente para mejorar nuestro rendimiento, en primer lugar, trabajando estrechamente con los equipos del aeropuerto de Heathrow para mejorar nuestro impacto ambiental en el servicio, así como los vecinos del aeropuerto. La actualización de la aeronave en el servicio de Londres-Heathrow al Boeing 787 Dreamliners más silencioso y eficiente también ha tenido un impacto positivo y es un ejemplo de nuestro compromiso para operar los vuelos más limpios, silenciosos y eficientes posibles a través de nuestra creciente red internacional. Me enorgullece enormemente el trabajo que hemos realizado hasta el momento y me enorgullece ver nuestros esfuerzos reconocidos por uno de los principales aeropuertos del mundo «.

por Digital Media | Aviacion Mundial
Los nuevos Boeing 737 MAX y Dreamliner 787-9 que se incorporan a la flota de Royal Air Maroc tendrán un diseño exclusivo en su fuselaje.

Si el logotipo de la deriva, estrella verde y rojo de arrastre, sigue siendo similar, la nueva librea del 787-9 de la compañía nacional marroquí elimina las líneas a lo largo del fuselaje en favor de un patrón más visible, siempre en rojo y verde , cubriendo parcialmente la parte trasera de la cámara. Se espera que los cuatro aviones 787-9 Royal Air Maroc pedidos en diciembre pasado y equipados con motores General Electric GEnx-AB lleguen a su base en el Aeropuerto de Casablanca-Mohammed V a partir del próximo mes.

Recuerde que, con la excepción de cinco ATR 72-600 y cuatro Embraer 190, Royal Air Maroc opera una gran flota de Boeing: seis (737-700), 31 (737-800), un (747-400), cuatro (767-300ER) y cinco (787-8).
por Digital Media | Aviacion Mundial
La compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa ha anunciado recientemente una nueva conexión a Murcia que operará desde Asturias en 2019, lo que eleva a once las rutas que opera desde su aeropuerto.
La nueva ruta a Murcia, que operará a partir de mayo dos veces por semana, los lunes y jueves, tendrá 8,500 asientos disponibles.

Solicita información a tu agente de APG México sobre la emsión de boletos para los vuelos desde Asturias hacia el aeropuerto de Corvera y las conexiones de regreso a desde Murcia. A través de APG se pueden boletear estos vuelos y como agente de viajes, recibir comisiones. Visitanos en Facebook para estar al día en la información de nuestra red: APG México.
«Con esta nueva ruta desde Asturias, ampliamos nuestra red de destinos desde nuestra primera base española, añadiendo un destino mediterráneo a las opciones de viaje desde Asturias con vuelos directos y a precios competitivos», declaró Lázaro Ros, Director General de Volotea.).
Aeropuerto de Murcia de Corvera
LOS NUEVOS VUELOS DARÁN INICIO EL 30 DE MAYO
En diciembre de 2018 comenzarán a despegar aviones en el aeropuerto de Corvera y en la segunda o tercera semana de enero de 2019 estarán en operación los primeros vuelos comerciales. Volotea comenzara a las rutas el 30 de mayo con vuelos de Asturias a Corveras los jueves a las 14.55, con llegada a las 16.30 horas, y los lunes con salida a las 15.50 y llegada a las 17.25 horas.
Las conexiones de regreso a Asturias serán esos mismos días: los lunes, con salida de Murcia a las 17.50 y llegada a Asturias a las 19.25, y los jueves los aviones saldrán a las 16.55 para llegar al aeródromo asturiano a las 18.30.

Desde Santiago del Monte, Volotea ofrece vuelos directos a Murcia, Múnich, Venecia, Ibiza, Sevilla, Menorca y Alicante (exclusivas de Volotea) y además a Málaga, Mallorca, Tenerife y Valencia.
Durante los últimos diez meses de operaciones, entre enero y octubre, Volotea ha transportado 220.000 pasajeros en Asturias y ha alcanzado una tasa media de ocupación del 94%. En agosto, la tasa de ocupación de los vuelos ha sido del 100%.

por Digital Media | Aviacion Mundial
Volotea ha incorporado dos nuevas conexiones directas para volar desde Palma de Mallorca a las ciudades francesas de Brest y Caen. Estas dos rutas darán inicio en abril de 2019 con 9,350 asientos cada una. Ambas rutas operarán todos los miércoles una vez a la semana. Los precios y horarios exactos podrán solicitarse a través de APG, así como toda la información sobre comisiones para agentes de viajes en México. Consulta nuestro sitio Web para y conoce como APG permite comprar boletos de aerolíneas que no están en los BSP locales.
Con estas nuevas conexiones, la compañía operará 15 rutas con el aeropuerto de Palma en 2019, seis de ellas en exclusiva, con cerca de 300.000 asientos, lo que supone un incremento de unos 50,000 asientos, un 18% más con respecto a 2018 (Francia es el 42% de su negocio e Italia el 40%).

Aeropuerto de Palma de Mallorca
VOLOTEA INICIÓ OPERACIONES EN EL AEROPUERTO DE PALMA EN 2012
En el aeropuerto de Palma, Volotea acumula 8,000 vuelos y ha sobrepasado los 800,000 pasajeros para contribuir al 3.8 % del crecimiento del también conocido como «aeroport de Son Sant Joan» en relación a octubre del año pasado.
Carlos Muñoz, consejero delegado de Volotea, ha destacado el incremento de rutas por parte de la aerolínea. “Con estos dos nuevos destinos al norte de Francia pretendemos que haya más conexiones directas con la capital de las Baleares a precios atractivos”, ha explicado Muñoz.

Tras la incorporación de estos dos destinos, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ofrece ocho conexiones directas entre Mallorca y Francia con cerca de 210.000 asientos disponibles en 2019. Asimismo, la aerolínea aérea conecta la isla con seis ciudades italianas con más de 50.000 plazas. Desde España, Bilbao y Asturias cuentan también con más de 40.000 asientos en vuelos directos a Palma.