La low cost chilena anunció su decisión de comenzar a volar a Salvador de Bahía, que se convierte así en su cuarto destino en Brasil. Los vuelos comenzarán el próximo 30 de diciembre, con tres frecuencias semanales (lunes, jueves y sábados). Inicialmente sólo serán vuelos de temporada, y estarán vigentes hasta el 2 de marzo de 2020.
La compañía utilizará para operar sus Airbus A320NEO, configurados con 186 asientos en clase única. Emite tus boletos con la placa GP-275 en los GDS locales.
Egypt Air ha recibido su primer avión Airbus A220, el cual fue entregado a representantes de la aerolínea en la planta canadiense de Airbus en Montreal. La entrega marca el primero de los doce A220 solicitados por la compañía para la modernización de su flota.
Hace unos días se entregaron las llaves ceremoniales del avión. Sin embargo, el avión no tendrá una bienvenida relajada en El Cairo. De hecho, Airbus afirma que la aerolínea tiene la intención de operar el avión en los próximos días.
Corsair comenzará los servicios diarios el 10 de junio de 2020, utilizando inicialmente aeronaves A330 ceo, antes de cambiar a un nuevo A330-900 neo a partir de septiembre de 2020.
Los vuelos partirán de Orly a las 1800, llegando a Newark a las 20:25, con el tramo de regreso saliendo del aeropuerto de EE. UU. A las 22:45, y aterrizando de regreso a París a las 1200 horas del día siguiente.
La ruta se unirá al servicio actual de Corsair en los Estados Unidos entre Paris Orly y Miami. El transportista dice esto de su próximo avión A330 neo:
“El rendimiento del Airbus A330-900 neo está perfectamente adaptado a este destino. Las emisiones de carbono se reducen gracias a un nuevo motor. El avión estará equipado con wifi y «conectividad total», lo que permitirá a los clientes acceder a Internet durante todas las fases del vuelo. Las cabinas tendrán 20 asientos en clase Business, 21 en clase Premium y 311 en clase Economy «.
Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ha llegado a un acuerdo de colaboración con DΔNTE Aeronautical para participar en el desarrollo de un avión de pasajeros híbrido-eléctrico en conjunto con reconocidas instituciones de Europa y Australia y que tiene como objetivo principal, reducir el 50% de las emisiones de combustible.
Volotea colabora en la certificación de este prototipo que estará listo en 2020 y con él, explorará la comercialización de rutas entre comunidades pequeñas y medianas, que los aviones tradicionales no pueden operar con rentabilidad y para las que no existen otras alternativas de transporte.
Este proyecto, respetuoso con el medio ambiente, está liderado por DΔNTE Aeronautical y en el que además de Volotea participan el Instituto de Empresa en España, ALTRAN en Europa, la Universidad de Sidney y la Universidad de Adelaida en Australia.
El nuevo concepto de avión conseguirá una reducción significativa de emisiones gracias al uso de motores eléctricos, con energía generada por baterías y un turbogenerador de combustión interna, con un sistema híbrido similar al de los coches híbridos enchufables.
Royal Jordanian Airlines obtuvo 3 estrellas en puntualidad, según la calificación de la prestigiada empresa OAG para las aerolíneas y aeropuertos del mundo, logrando una tasa anual de 74.7% en base a 34,272 vuelos.
La calificación de estrellas de rendimiento es un programa de acreditación continuo que otorga a todas las aerolíneas y aeropuertos una calificación de estrellas una vez al año. Para el ranking de estrellas, OAG considera la cantidad de vuelos de cada aerolínea y procesa la información del estado de los vuelos para no menos del 80% de los vuelos programados en un período de 12 meses. Las aerolíneas deben tener un mínimo de 1,500 operaciones por mes.
Emite RJ en México con la placa RJ-512 y llega a tiempo a tu destino
Recientemente, Corsair lanzó la ruta entre París Orly y Miami con una configuración de tres cabinas y convirtiendose en una alternativa más barata que Air France y American Airlines. A bordo del A330-200 que cubre dicha ruta hay 3 clases: Business con 12 asientos, Premium Economy con 12 asientos y Economy con 280 asientos.
Los asientos de la clase Economy son de última generación por lo que se benefician de los mas recientes avances técnicos en el área y proporcionan una mayor comodidad para el pasajero. Además, se le ha prestado especial atención a la calidad del entorno de luz en la cabina en los dos A330-300 de Corsair, pues están equipados con iluminación ambiental, un innovador sistema que permite establecer diferentes configuraciones de luz, simulando el atardecer o el amanecer de acuerdo con las diferentes etapas del vuelo.
Corsair ofrece una muy cómoda Economy class
Para la relajación y descanso del pasajero, una manta y una almohada están disponibles en todos los vuelos y se proporciona una bolsa que consta de una máscara, tapones para los oídos, auriculares y un adaptador.
Otro punto a tomar en cuenta es el gran abánico de opciones culinarias en el vuelo ya sea que se prefieran comidas especiales o temáticas. Existe la ventaja de que al reservar los vuelos en los GDS locales de México con la placa GP-275, se puede elegir de antemano el menu a degustar en la clase Economy asi como el tipo de asiento.
En la clase Economy también pueden elegirse asientos Economy + que ofrecen mayor comodidad, gracias al espacio adicional para las piernas.
Corsair International se emite en México usando la placa GP-275 en los GDS locales. Para mayores detalles sobre procedimientos y precios llámanos. Síguenos en Facebook como @airpromotiongroupmexico.